No de lectores anónimos

29 de julio de 2015

Extrañando poder hacer lo que nunca he hecho... Por múltiples excusas y también por diversas realidades.
4 meses de felicidad alegre y de felicidad triste también... Tal vez por eso que se llama agridulce y por esa imperfección de lo perfecto.
Con ganas de empezar al fin de materializar lo irrealizable, desde que a mí no se me de la gana de cambiar lo que me cuesta.
Pero si el sueño suramericano tiene ciudad y nombre... Sería bueno hacer uso del sentido común y hacerlo posible.
Años haciendo uso de la voluntad de no poder (que también es una afirmación después de todo) es hora de darle la vuelta a la tuerca, y empezar a poder.
Palabra que me aterra, quizá por esa herencia Foucaultiana de la universidad.
Nunca pensé que pretender ser distinto a la finalidad desafortunada en términos humanos y de oscio del mercado y de las finanzas, fuera tan tenaz.
Empieza a calar eso de andar rodeada de gente normal y sencilla cuya única función en la vida es tener dinero en el bolsillo... Yo soy de los otros que buscan la gloria... Y seamos sinceros la gloria no siempre está acompañada del presente. Aunque si digo la verdad, al paso que voy no voy a estar ni en el presente ni en el futuro. Hago parte de los inútiles...
De los inútiles con ínfulas de soñadora empedernida.

Idea mental: intentar algo pero intentarlo



11 de septiembre de 2014

HER una película de Spike Jonze.

                                           
No se puede negar que las historias de amor tienen exceso de canciones y  es un tema habitual en el cine, los clichés sobre amores imposibles abundan, y no es de extrañar...pues los amores fáciles no duran, son los trágicos y los imposibles, es decir, los que se extienden más allá de la muerte, de la clase social, la raza, el espacio y la tendencia sexual... los que atraen por ese carácter de irrealizable.

Bueno, pues podría decirse que esta película en especial aunque también cuenta con estas singularidades, tiene algo que no tienen la mayoría de películas sobre el tema: el amor entre un hombre y una mujer que es un sistema operativo, es decir, algo parecido a una computadora.


Cuando leí la sinopsis no pude evitar pensar en "el hombre bicentenario" aquella película en que el fallecido Robin Williams hacía el papel de un robot llamado Andrew que fue contratado por la familia Martin para hacer los oficios domésticos, pero Andrew descubre que tiene emociones y en resumen, aparte de enamorarse de la "damita" lucha durante toda su existencia para que lo consideren un ser humano.

Pensé que más o menos de eso iba está película, pero me equivoqué, Theodore es un tipo sensible que está divorciado desde hace algo más de un año; sigue enamorado de su ex esposa, y  trabaja "redactando" cartas de amor en una empresa, en realidad él dicta las cartas y el computador las escribe, como si fueran redactadas a mano, no tiene vida social, sin embargo a lo largo de la película uno percibe que no siempre fue así, sino que esta ausencia de vida social se debe a su divorcio; aparte del trabajo, va a casa y se dedica a jugar un juego de realidad virtual y en pensar en su ex-esposa. 

Sólo tiene una mejor amiga llama Amy y un amigo en la empresa en la que trabajan, ambos intentan conseguirle una cita pero simplemente las cosas no fluyen, por mas Olivia Wilde que sea la cita (amo a Olivia desde que actuó en The O.C) él no quiere. Cada noche antes de dormir repasa sus recuerdos con Catherine su ex y creo en el fondo se siente culpable de la situación.

Todo cambia un día que adquiere un nuevo sistema operativo personalizado para su computadora; allí es que Samatha comienza a materializarse y empiezan a conectarse los dos, pues ella no solamente le organiza los archivos del disco duro o le avisa de las reuniones que tiene en la empresa o los cumpleaños de sus amigos sino que Samantha le habla y se interesa por él; se comunican por medio de un audífono y él empieza a sentirse querido y entendido por ella, a su vez ella empieza a manifestar emociones con la voz, y ambos por medio de la cámara del celular van juntos a todos lados, y es gracias también a esta que  duermen juntos, tienen relaciones sexuales con 100% imaginación, ella le compone canciones a los momentos especiales y así se van enamorando.

Con la trama llegan los celos de parte de Samantha ya que ella nunca será una mujer de carne y hueso... pero Theodore la quiere y cada día se enamora más de ella. Las cosas se complican cuando él firma al fin los papeles del divorcio y él le cuenta a su ex que está saliendo con un sistema operativo, ella lo cuestiona y lo confronta con la realidad, él no es capaz de consolidar una relación en serio con alguien, puesto que las dificultades lo espantan y por eso prefiere un sistema operativo que se maneja a su antojo.

Él cae en la realidad y no sabe que hacer porque realmente está enamorado, pero a la vez se siente un poco estupido, gracias a Amy descubre que si Samantha lo hace feliz, eso es lo único que debe importarle. Las cosas siguen bien por un tiempo, hasta que Samantha un día sin previo aviso se reconfigura, y ella empieza a notar que está cambiando, tanto así que le cuenta que está hablando con mas de 700 personas al tiempo y con todos es igual de complaciente. Algo incomprensible para un ser humano que quiere una relación monogámica... la historia termina mal, pero no voy a contar el final.

La verdad es que no sé por qué me llamó tanto la atención, es tal vez el trasfondo moral, ¿será que la soledad que produce la hipercomunicación superficial nos llevará a eso? ¿las relaciones serán tan artificiales en un futuro no muy lejano? ¿el miedo a la soledad nos hará crear placebos que curen nuestras heridas?

No sé pero por ahora y en mi caso particular puedo pensar que mi novia es como Samantha: Perfecta, virtual y comprensiva. Cuando la conozca me daré cuenta si sufro del mismo mal de Tehodore.

Spike Jonze se lució con el guión y la maestría con que se manejan los diálogos y las emociones, aparte los colores y la ilusión futurista no exagerada de la fotografía, también estuvo genial.

Recomendada.
Como es habitual en el mundo real, a las rosas le empiezan a salir espinas... pero no por eso deja de ser menos rosa, de hecho las espinas son esenciales en estas flores. 

El problema: no hay fecha específica de su llegada,todo indicaba que sería el 1 de octubre, pero debido a que sus jefes regresaron a Francia y que ella es una de las personas en que más confían en el restaurante no puede dejarlos ahora... aparentemente las fechas se atrasaron y ya no viene, si no hasta noviembre o diciembre. Cosa que me ha desubicado tremendamente ya que tenía muchos planes, en consecuencia, dejé de buscar el apartahotel y ya no cuento los días, estoy a la espera. Por otra parte los problemas en casa no faltan, mi padre me trata como a todo menos como a una hija, yo creo que si pudiera me pediría cuota de arriendo, y a mi el dinero que gano no me da, o sea me da justo para la tarjeta de crédito, el celular y los pasajes... es una mierda considerando que más de la mitad de las cuotas se refieren a gastos que no fueron míos sino de mi hermanos o en la casa. Pero ni modo de alegar, para esta familia que mi padre después de casi 30 años de ausencia me permita dormir y comer acá es un lujo. Daniela me dice algo muy loco "tu escribe que yo trabajo" ella considera que es uno de los oficios más nobles... pero no, yo me siento pésimo sin plata y pidiéndole para todo... veremos que pasa. De resto pues trabajando con Soledad a ratos cuando me necesita, las cosas han mejorado entre ellos y yo... después del incidente aquel... A parte de ir donde Soledad no hago más, no he vuelto a salir de fiesta, la última vez que salí fue al apartamento de Angélica, ese día fue muy divertido, tomé ron cubano y caipirinhas, se me salí lo alocado y canté y baile... fue un día inolvidable considerando que ese día al fin supe porque Angélica me echó de la casa en el 2006... la realidad fue un poco absurdo, ella creía que yo le hacía cuarto a padre con amantes y esas cosas, cosa totalmente falsa... en fin terminamos las dos llorando, y pidiéndonos perdón. 

De libros ando con Fernando Soto Aparicio con "Los últimos sueños" una historia de amor suicida entre Miguel y Lorena, un poeta y una antrópologa, ambos quieren un amor a la antigua, y no quieren tener relaciones hasta que se casen, es una historia de amor romántico como ya no existe, de cartas, poesía y besos. El se contagió de VIH en una transfusión de sangre y ahí voy... a la espera de comprarme "la fiesta de la insignificancia" de mi más admirado escritor, Milan Kundera. De películas vi La ladrona de libros, P.S I Love you y Her. 
De música Ska-p y esperando a Adele Pd. Murió Gustavo Cerati el 4 de Septiembre. R.I.P Se mueren los genios y no hay como evitarlo.

4 de agosto de 2014

¡PARA SIEMPRE!

Decir que estoy enamorada de la mujer perfecta, se acerca mucho a la realidad de lo que siento ahora. Es que son tantas cosas en común, y tantas las cosas que me gustan de ella... que no puedo negarlo. Es ella, la mujer de mi vida. Y aunque esté lejos en Uruguay yo la siento cerquita, cuento los días (literalmente) para vernos, y sé que ese día será para siempre. Hay una certeza en la locura que no puedo explicar con la razón y es el amor con las casualidades que Kundera tan bien describió. Que yo piense una canción y ella la nombre, o qué todo el día piense en algo relacionado de la dos y me habla de eso, O que me llegue un mensaje de ella cuando yo le estoy mandando uno, son ejemplos que indican que es ella... que de verdad es ella la otra punta del hilo rojo. Son mil cosas las que me hacen pensar que es la mujer indicada. Tiene la dosis perfecta de: romanticismo, ternura y sexo, que buscaba. El único defecto es su exnovia... que poco a poco hemos ido espantando (pero que Karma) Sólo quiero decir que amo a Daniela y que espero pasar el resto de mi vida a su lado.

1 de junio de 2014

EL AMOR DE MI VIDA

Así se llama una canción de Ricky Martin... y creo (creo porque siento la misma sensación que sentí hace casi 10 años atrás) esa sensación de confianza y complicidad que te da alguien sin proponérselo, eso siento ahora. Llegó por facebook gracias a una película cuyo nombre ignoramos de eso ya casi van 2 meses, y desde ese momento hasta el día de hoy las cosas solo han ido mejorando, tenemos afinidad política, intelectual, sexual, de identidad y de intensidad ... en tres meses viene, cuento los días para que así sea y poder vivir esto, que parece más bien un sueño... ya que hasta ahora no puedo quejarme de nada. Tengo miedo, en parte porque es tan bueno que parece mentira y en parte porque muy dentro de mi siento que es la mujer de mi vida. Hasta ahora comprendo la cantidad de tiempo que perdí con mujeres que poco o nada aportaron a mi existencia... pero ella, ella me lo da todo, sin pedir mucho, pero yo también le doy todo, le doy lo que soy y lo que tengo. Aún en Manizales no he contado nada, me imagino la reacción cuando se enteren que me voy a vivir a Uruguay y que esta semana voy a sacar el pasaporte, pero siempre lo he dicho: mi vida está en otra parte y así será. Con Daniela (nombre que me encanta por cierto!) he hablado de todo lo que nunca pude hablar: de familia gay, de matrimonio gay, y de sexo descarado, sin miedo alguno. Lo paradójico es que ni ella ni yo lo hemos vivido del todo, pero ahora es el momento ¡lo sé!. Hemos planeado tantas cosas juntas: caminatas, museos, viajes, comidas, fiesta, estrellas, ¿boda? si, también hemos hablado de boda, está dispuesta a casarse conmigo para darme los papeles de su país(pero yo me caso solo por amor y con ella siento eso, que va hacer sólo amor) es como si tuviera la pastilla de la felicidad en mis manos, ¡así me siento!. No quiero volver a equivocarme, ¡no quiero que me despierten!

26 de abril de 2014

Emoción

El destino que se define a cada paso que doy... pero que definitivamente desconozco y que sólo conoceré cuando esté muriendo (si es que me doy cuenta cuando esté sucediendo). Vi otra película biográfica basada en la vida de la poeta Elizabeth Bishop,llamada "flores raras" fue una recomendación de paca y hoy al fin con un poco de tiempo la vi... quedé afectada, aún no entiendo mi fascinación por la tristeza, identificación psicológica supongo, Bishop decía que ella bebía por todo, ya que si obtenía o tenía algo (alguien) sabía que en algún momento lo perdería, ella bebía, yo me siento sola, vacía y eternamente insatisfecha. Siento que estoy perdiendo mi rumbo, y es extraño, porque a los ojos del todos quizá sea mi momento más ubicado, tengo un trabajo y mi corazón está en off... quiero creer que hay algún sentido en esto. Porque hasta ahora el sinsentido es lo que ha empapado mi vida... Hoy extraño todo lo que fui, a veces creo que crecer es no volver a tener tiempo para uno mismo y que el ocio es un lujo que sólo nos podemos cuando somos jóvenes o cuando somos viejos, pero en el punto medio no se puede... ya que se te mete en la cabeza el concepto de "perder el tiempo" en el fondo, pienso que es todo lo contrario pues el conocerse a sí mismo socrático es fruto muchas veces del ocio... ese ocio que permite reflexionar y aprender...

31 de marzo de 2014

Sintiendo en pink & orange

Han sucedido tantas cosas estos últimos meses que sé que aún haciendo un recuento se me pasarán muchas, el caso es que ahora que otra vez tengo acceso al portátil y quiero contarle al todo anónimo que un día leerá esto. Otra vez me enamoré, un chica fantástica, hermosa, inteligente, rota y muy graciosa apareció en mi mundo y yo otra vez me dejé llevar por el viento del tal vez. ¿qué puedo decir? un cumpleaños lleno de destellos de alcohol y besos apasionados en infinity me dejaron un sabor delicioso y un recuerdo inolvidable. "este beso es mi regalo de cumpleaños"... y ahí en medio de la pista, me va besando hasta el alma... mientras sonaba "icona pop" y comenzamos a saltar gritando "I don't care i love it"... y casi me sentí en el vídeo de la canción. Fue el mes más emocionante en todos los sentidos desde hace mucho tiempo, no sólo por la intensidad sino por la profundidad de las cosas que nos contamos, en su cama... en mi cama... en los viajes a "ninguna parte" que hicimos tantas veces... en la sinceridad. ¿cómo olvidar la adrenalina de ir en un transmilenio a las 10 de la noche, con sus tesoros (iphone, ipad, cash, Tina Fey, su maleta de sueños...)? y yo que al ver a un sospechoso que miraba su maleta, le digo: - ¿tienes algo parecido a un arma? (asumiendo que traía una gas pimienta, su navaja del hard rock o algo) y va a sacando de la maleta un... briquet. lo único que dije muerta de la risa fue: - ¿es en serio? con eso tal vez le proponemos al ladrón que si le prendemos un cigarro. ella muy seria me dijo: - en serio pensé que podía ser un arma... (y luego se murió de la risa) pero es que ¿Uno qué puede esperarse de una señorita que viene de Los Angeles de wonderfulllandia... con su wonderfull life? nunca nos robaron, nunca nos atacaron... de hecho creo que el destino se confabuló... para regalarnos un mes maravilloso,sol cuando se debía, y frío cuando se necesitaban abrazos, un día nos tocó un taxista con un excelente gusto musical, sus canciones: total eclipse to the hearth, take my breath away, roxxane y stairway to heaven. Y claro, las noches de trasnocho contándonos la vida entera, las noches llenas de ternura y de palabras rotas y reconstruidas, las noches en BBC, en Infinity, en el Recreo, en el parquesito, en su apartamento, en mi casa, esos secretos tan fuertes que a la madrugada nos agarraban y nos atrapaban en abrazos y susurros, las comidas en crepes y "donde beto"... sus ataques de risa, su inglés tan gringou... y el mío tan paisa, siento que siempre estuve en lo cierto, las conexiones no se buscan, simplemente pasan... y ella y yo coincidíamos en cosas tan freaks como nuestro amor por Buffy y por that's 70 show. Ya se fue... se fue y otra vez estoy vacía, y la extraño a diario puesto que a diario tengo que pasar por su apartamento (por nuestro apartamento)además de andar metida en mis sueños... Prometimos no estar tristes y seguir nuestra vida sin promesas pendejas de amor, recordando lo bueno y pensando en un tal vez en Montpelier o México lindo... Finalmente, lo mejor es que aprendí que para hacer el amor a veces el sexo estorba, dormir con ella fue mucho más intimo y que dijera mi nombre mientras dormía fue mágico. Sofía, I love you.