Tu para mí eres "olvido sin profundidad, y vacío transparente de la espera" (Michel Foucault).
hoy que la musa o esa cosa extraña que pasa a menudo esporádicamente, quizás resultado de este cumulo de letras, de suspiros y de risas solitarias leyendo caracteres como minimosquitos que golpean mis retinas y se vuelven choque eléctricos en esa cosa acuosa, desagradable y gelatinosa denominada cerebro, en hojas de papel, intentando asimilar, reflexionar, exteriorizar, sentir, pensar, adorar, borrar, creer, olvidar, mentir, afirmar, desarrollar... ushhh que cantidad de verbos.
leyendo las "ficciones" de Jorge Luis Borges (de quien me declarare a partir de este preciso y precioso momento, seguidora frenética) me ha dejado en un mundo llamado "Tlön" mundo fantástico, caótico, perfecto, desordenado y que asumo es de color naranja, (eso de dar una definición en este mundo es un sacrilegio contra la teología, y contra la verdadera e irrefutable contradicción ambivalente de la lógica del electrón y la filosofía cuántica -a mi cuántico me suena más que a física, a agua-) dejaré plasmado por este medio magnético, impersonal y entretejido conclusiones que se deben saber por parte de los terrícolas antes de entrar a Tlön:
1. Nada sabemos con certidumbre -ni siquiera que es falso-.
2.Buckley (filosofo, jardinero, geólogo y teolonogista) (plagio y agragado de mi parte. -estimado Borges no se revuelque en la tumba, es sólo una consecuencia de la incausada razón de la inquitud que me dejo aterrizada en la cabeza-). como decia éste filosfo que no decia nada pero si pensaba y cómo escribió Jorge Luis "descree de Dios, pero quiere demostrar al Dios no existente que los hombres mortales -digase terrícolas de 9 categoría (esto también va agregado)- mortales son capaces de concebir un mundo; por ende se "ha establecido que todas las obras son obra de un solo autor, que es intemporal y es anónimo" -las homme de lettres...-.
3. Los metafísicos no buscan la verdad no siquiera la verosimilitud: buscan el asombro. Juzgan que la metafísica (Kant eres un personaje más de la historieta) es una rama de la literatura fantástica.
4. el tiempo es algo de lo que se han preocupado diversas escuelas he aquí sus supuestos verdaderos:
a. el tiempo no existe: el presente es indefinido, el futuro no tiene realidad sino como esperanza presente, el pasado no tiene realidad sino como recuedo presente.
b. ha transcurrido ya todo el tiempo y nuestra vida es apenas el recuerdo o reflejo crepuscular, y sin duda falseado y mutilado, de un proceso irrecuperable.
c. la historia del universo -y en ella nuestras vidas y el más tenue detalle de nuestras vidas- es la escritura que produce un dios subalterno para entenderse con un demonio.
d. el universo es comparable con esas criptografías en las que no valen todos los símbolos y que sólo es verdad lo que sucede cada trescientas noches.
e. mientras dormimos aquí, estamos despiertos en otro lado y que así cada hombre es dos hombres.
para Nietzsche era la cultura, para Foucault el afuera, para Marx la economía, para Freud el yo... para mi la realización es sólo una palabra.
y recordando a Foucault, que cosa mas asombrosa "MIENTO, HABLO"...
corre, huye, vuela, safate como puedas, de la única manera que eres es siendo otro... eres otro, cuántos otros te habitan? cuántos heterónimos tienes?
2 comentarios:
Qué buen texto, che... Me encantó tu paginita.
Saludos
Andrés
oye pues me siento muy orgullosa... que te agrade mi blog, gracias por el comentario!
Publicar un comentario