
- Pero no pienso en la vida nunca volver, pues sé muy bien que la nostalgia de un lugar sólo enriquece mientras se concerva como nostalgia, pero su recuperación significa la muerte. (Pág 11)
- Porque al pensar en ese silencio de nuestro siglo me acordé del maldito de Beckett y de su intento de conducir la literatura a una turbia taberna irlandesa frecuentada por escritores mudos. (Pág 14)
- "Después de todo" escribió Pessoa, "la mejor manera de viajar es sentir. Cuanto más sienta, cuanto más sienta yo como varias personas, cuantas más personalidades tenga, cuanto más intensa, estridentemente las tenga..." (Pág 16)
- En momentos como ése, uno se entrega a sensaciones sabidas y simples. Y poco importa, señores, no ser original. Porque uno siente la vida, el amor y la muerte, las marimbas y el reloj puntual y eterno del Caribe al atardecer. Uno percibe su propia nulidad, también su grandeza. Uno siente en definitiva lo que otros muchos ya sintieron antes. Después de todo, la mejor manera de viajar es sentir. (Pág 17)
- No sé quien dijo que vivimos de un modo parecido a como escuchamos la radio: esperando la siguiente canción, la canción que nos cambie un poco, si no la vida, la mañana. pero yo la verdad es que esta mañana no esperaba nada. (Pág 17)
- "El descenso seduce/ como sedujo el ascenso./Nunca la derrota es sólo derrota pues/el mundo que se abre es siempre un paraje/antes insospechado." (William Carlos Williams. Pág 25)
- La palabra escritor "huele a pipa apagada, apotegmas de disepético, edición intonsa, dedo ensalivado, y pantuflas rancias" (Juan Villoro Pág 27)
- Generalmente los artistas sólo saben, sólo intuyen lo que el hombre corriente ha experimentado en lo más profundo. (Pág 36)
- La impresión de que uno es uno y los otros son otros y que, además, no sólo son otros, si no muy diferentes a uno y, además, lo mejor que uno puede hacer es desconfiar totalmente de ellos, pues de los hombres, y de ellos sólo, es que hay que tener miedo, verdadero pánico, siempre. (Pág 38)
- Quien demasiado me mira pierde su tiempo. (-esto dice en un reloj- Pág 41)
- Es una mujer de tal belleza que da miedo mirarla. (Pág 46)
- La vida no tiene entrañas. No es humana y tiende a cero... (Pág 58)
- Yo pensaba alguien me ha jodido. (Pág 62)
- La verdad nunca parece verdadera. (Pág 62)
- Se notaba demasiado que vivía solo, pues en cuanto tenía la menos oportunidad me ponía hablar por los codos. (Pág 72)
- Pensando que en definitiva la vida no es más que nostalgia de la muerte. No venimos de la vida sino de la muerte. (Pág 85)
- "Mujer fatal en versión mulata, la típica tentadora que arruina con los ojos negros" (Pág 86)
- Para mí -le dije- sólo hay tres maneras de ponerse el mundo por montera. Una es ser inmensamente rico, estilo Onassis para entendernos, otra es ser un grandísimo y genial artista indiscutible, como Picasso o como ese manco que escribió el Quijote, y ahí tampoco valen pues las medias tintas, y por eso no me apetece nada seguir los pasos artísticos de mis dos mediocres hermanos. La tercera fórmula está más a mi alcance. Es vivir bajo un puente y ser un vagabundo, un hombre libre que se ríe de todo y procura disfrutar de la brisa y del viento. (Pág 99)
- Dejadla tranqula, ella se marchará como vino. (Pág 109)
- La vida, a la hora de destrozarnos, tiene la terca paciencia de la marea. (Pág 116)
- Qué extraña es la vida, qué raro es todo. (pág 125)
- Según tu punto de vista, yo soy mala/ Vampiresa en tu novela. La gran tirana./cada cual en este mundo cuenta el cuento a su manera, /y lo hace ver de otro modo en la mente de cualquiera. (Pág 132)
- Dicen que el enamoramiento es un estado de imbecilidad transitoria, pero en mi caso no puede hablarse sólo de estupidez. (Pág 156)
- Es muy fácil decir que los otros son el infierno, pero cuando el infierno viaja contigo mismo, lo más prudente que puedes hacer es retirarte del mundo y dedicarte a escribir un dietario. (Pág 158).
- "Arruíname, pero no me abandones ya nunca más" (esto le dijo el zar de Rusia a la Bella Otero. Pág 162)
- Creo que suelo entenderlo todo a excepción de lo más simple. (Pág 170)
- O bien se vive a fondo la vida a costa de ser un Indiana Jones y un paleto, o bien se escribe y de le da un significado a la existencia, pero entonces no puede vivirse. Dicho de otro modo: si estás en la vida eres insignificante; si quieres significar, estás muerto. (Pág 190)
- Me esfuerzo en explicarle que con frecuencia el tema de esas canciones es el amor, y el amor -le digo- es felicidad y tristeza. (Pág 193)
- "Te voy a decir algo muy importante. Mira: a cierta edad lo primero que se pierde (y eso ya hace un tiempo que lo perdí)es la sensibilidad; basta con ver la tontería de libro que acabo de publicar. Luego, se pierde la imaginación. No sabes cómo la estoy echando en falta estos días para imaginarme cualquier cosa que me tranquilizara acerca del estado de envejecimiento en el que he entrado. Se pierden sensibilidad e imaginación, y lo único que a uno le queda es la inteligencia, que es un elemento destructivo: todo lo encuentra mal" (Pág 205)
- La magia de la palabra que nunca alcancé (Pág 207)
- Todo lo que vemos o pensamos está siempre equivocado. (Pág 211)
- "Somos quien no somos, y la vida es veloz y triste" (Pág 211)
- Me dije que en la vida todo era mucho y muy hondo y que, al mismos tiempo, todo era negro y frío" (Pág 218).
- La verdad no sólo nunca parece verdadera sino que, en mi caso, podría condenarme a cadena perpetua. (Pág 235)
- Pasaré el invierno en esta casa donde todo sobrevive y yace muerto. (Pág 236).
- ¿Acaso la ambición no es el último refugio del fracaso?. (Pág 236)
* Todas las citas son tomadas del libro "Lejos de Veracruz" del Español Enrique Vila-Matas, Editorial Anagrama.
¿CÓMO AGRADERCER SEMEJANTE REGALAZO? DEFINITIVAMENTE DISTE EN EL CLAVO, CONTINUARÉ CON LOWRY, QUE SIGUE APARECIENDO... EN ESTE LIBRO NO FUE LA EXCEPCIÓN!
LO LOGRÉ! QUE LIBRO TAN FENOMENAL! GRACIAS TOTALES!
No hay comentarios:
Publicar un comentario